Innovación

La innovación es la base sobre la que sustentamos el desarrollo de todas las actividades de Coawa. Nuestro objetivo es dar valor al conocimiento y experiencia y aportar a la sociedad servicios y soluciones avanzadas para la mejora del nivel de vida de los ciudadanos en el contexto de la sostenibilidad.

Proyecto SMARTspringwater

El proyecto SMARTspringwater, llevado a cabo por el alumnado de segundo curso de los ciclos básicos de Fabricación y Montaxe y de Electricidad y Electrónica, de la Universidad Laboral de Culleredo en colaboración con EMALCSA, nace de la inquietud por aportar una solución imaginativa y práctica para mejorar el uso del agua mediante la tecnología y la innovación.

La iniciativa fue seleccionada en los Premios para el Desarrollo de Proyectos de Innovación Tecnológica y Científica y Proyectos de Innovación Didáctica en el ámbito de la formación profesional en centros públicos dependientes de la Concejalía de Educación, Universidad y Formación Profesional de la Xunta de Galicia.

Remontando Monelos
Reviviendo el río de A Coruña

El proyecto Remontando monelos, llevado a cabo junto a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la UDC, pretende dar a conocer el Río Monelos – hoy soterrado pero que en el pasado era el único que abastecía nuestra ciudad – sus orígenes, historia, transformaciones y estado actual.

La intención es fomentar la reflexión y diseñar una propuesta de restauración de los tramos más significativos, dentro del contexto de fomento de la infraestructura verde que se promueve desde las instituciones europeas, identificando y poniendo en valor los servicios ecosistémicos que proporciona el río.

AMOR DE AUGA LIXEIRA

A Coruña é, como dixo a poeta, cidade tatuada na pétrea pel do mar. Como un barco no centro do océano rodeado pola auga toda. Con relación a este feito, recollemos o dito do filosofo británico do seculo XIX, Samuel Coleridge, quen pudo explicar de xeito sinxelo este feito: “Pode haber auga por todas partes, e nin unha pinga para beber

Pero a cidade existe e medrou o longo dos seculos, mais, como chega até nós a auga doce?. A orixe don abastecemento son as viaxes da auga que durante centos de anos alimentaron as fontes de auga espalladas pola cidade. Canalizacións como unha praia de vías traen a auga potable dende o escomenzo do seculo XX e desdeseñan, ao tempo, a memoria das fontes.

Imagen aérea Coruña

O IESP Rafael Dieste, comprometido, preocupado e fondamente consciente, quere por en valor os recursos naturais e o patrimonio de noso, en liña coas actividades que se promoven no eido do programa COAWA. Así nace o proxecto: Amor de auga lixeira, baixo un título que bebe da fonte poética de Álvaro Cunqueiro e que tomamos como himno grazas ao torrente creador de Amancio Prada, e a interpretación musical que fixo para nós.

Tomamos por obxectivo a recuperación, a análise e a reinvidicación deste valor patrimonial da cidade, e deseñamos, en consecuencia, unha liña de acción:

– Investigación sobre a historia da auga na Coruña, quer bibliográfica, quer baseada no testemuño oral.

– Realización dun roteiro e creación dun mapa das fontes da cidade.

– Análise química e biolóxica das fontes da contorna, creando unha base de datos informativa e pública.